If you're an entrepreneur planning to launch your enterprise, you’re considering loans for your small business start-up. For any business to thrive, financing your business is critical. You can have the best idea in the world and a great business plan, but if you don’t have enough funds to launch and keep it going till you make a profit, you’re dead in the water.
When should you consider loan options for your small business?
Some business owners try to go it alone and not borrow money for their business. That’s a reasonable strategy during the experimental stage of your business when you’re determining your pricing, understanding your best target market, and fine-tuning what products and services you’ll offer. However, there will be times when not having an infusion of cash will cripple your ability to respond to opportunities and grow. What follows are some of those times:
Start-Up Costs
Separate from your ordinary costs of operating your business or the cost of goods sold to produce a product or service, you’ll need one-time startup costs. These could include vehicles, equipment, display cases, signage, licenses and certifications, a deposit on rental space, and computer equipment. Keep track of the cost of these up-front investments, especially if you’re buying tangible assets like vehicles and equipment. Their value is recorded as assets on your financial statements and addressed in your tax returns.
Working Capital
For most businesses, there will be a gap in time between when you launch your business and when you begin to “break-even” and make a profit. Working capital is what you call the money needed to cover your operating costs such as rent, salaries, and payments on equipment and vehicles until you make money.
New Customer
You may have an opportunity to take on a new customer that requires an upfront investment in inventory, staffing, or equipment. To deliver your product or service to your new customer, you’ll need to have cash on hand to cover the cost of the sale until the customer pays you.
Expanding the Business
Moving from your home office to a storefront or a business office? Expanding your existing space use? Adding a product line? Launching a marketing campaign? All of these are common next steps for a growing business. Be prepared to move on to these opportunities with cash from a business loan.
What are the best loans for a small business start-up?
En esta guía se describen las mejores opciones de préstamo para quienes inician una pequeña empresa. Siga leyendo para conocer nuestra lista de préstamos para la creación de empresas.
1. Financiación de la Crisis
El término "bootstrapping" proviene de la idea de que los propietarios de las empresas se levantan por sí mismos y financian sus negocios. En la práctica, la mayoría de las pequeñas empresas de nueva creación son financiadas por los propios propietarios, especialmente durante los dos primeros años. La alternativa a los préstamos para la puesta en marcha de la empresa puede provenir de una tarjeta de crédito, del capital de la vivienda o de los ahorros. Si financia el negocio usted mismo durante la fase de arranque, lleve un registro de su inversión. Mejor aún, mantén una tarjeta de crédito o una línea de crédito estrictamente para tu empresa de nueva creación. De este modo, podrás demostrar claramente a los demás que crees en tu negocio.
2. Familia y Amigos
Pedir prestado a familiares y amigos es otra técnica típica para conseguir un préstamo para una pequeña empresa. Tenga en Prestar a familiares y amigos es otra técnica típica para garantizar un préstamo para una pequeña empresa. Tenga en cuenta que los familiares o amigos dudarán en invertir en una empresa que no tenga su "piel en el juego" o sus propios fondos invertidos en la puesta en marcha. Puedes proporcionar pagos regulares a tu familiar o amigo o puedes ofrecerle capital o una participación en tu empresa. Afortunadamente, ahora existen herramientas que pueden ayudarle a gestionar un préstamo para amigos y familiares, haciendo que toda la documentación y los deberes sean obvios.
Advice on approaching friends and family for funding your small business start-up:
Acercarse a los amigos y a la familia de la misma manera que a un prestamista formal es una buena idea:
- Asegúrate de tener claras tus expectativas personales y el tiempo que vas a necesitar el préstamo.
- Establece un calendario de reembolso y cuánto puedes pagar.
- Si decides dar participación en la empresa, indica el número de acciones o beneficios que obtendrá tu familia o amigo, así como cuándo se pagarán los rendimientos.
- Determine si el inversor será responsable de cualquier obligación financiera derivada de las operaciones de su empresa.
- Redacta un contrato formal por escrito para consolidar tu acuerdo mutuo.
3. Préstamo del banco local o de la cooperativa de crédito
No tenga miedo de pedir a su amable banquero del barrio un préstamo para ayudarle a poner en marcha su pequeña empresa. Si tiene una cuenta corriente personal y una tarjeta de crédito de su banco local, estarán interesados en ampliar su relación con usted como propietario de una pequeña empresa. Es posible que puedan abrir una cuenta corriente comercial, una tarjeta de crédito o establecer una línea de crédito. Una cosa que hay que esperar de este método de financiación es que su crédito empresarial se basará en su buen crédito personal hasta que tenga un historial de pagos como propietario de la empresa. Desarrolle su relación con su banquero y hágale saber cómo está creciendo su negocio.
4. Préstamos de microcréditos sin ánimo de lucro
Si su banquero no puede ayudarle porque su crédito no es excelente, su relación bancaria no lleva suficiente tiempo establecida o el banco o la cooperativa de crédito no se ocupa de la banca empresarial, no se desanime. Hay prestamistas sin ánimo de lucro llamados "microprestamistas" que conceden préstamos a las pequeñas empresas que empiezan. Los microprestamistas obtienen financiación de fundaciones benéficas y organismos gubernamentales para conceder préstamos a la creación de pequeñas empresas. Los microprestamistas sin ánimo de lucro son especialmente útiles para quienes no pueden acceder a fondos personales, préstamos de amigos o familiares, o préstamos tradicionales de los bancos. Las personas con ingresos bajos y moderados, las mujeres y las personas de color pueden confiar en los microprestamistas como fuente de préstamos para la creación de pequeñas empresas.
A continuación se presenta una lista de microprestamistas que prestan a las pequeñas empresas:
Estos y otros microprestamistas pueden ser localizados en la Herramienta de Ayuda a la Pequeña Empresa on the Microbizinsocal.org website.
5. Financiación de los proveedores
Otra forma de conseguir la financiación que necesitas para poner en marcha tu empresa sin necesidad de obtener un préstamo formal es a través de los proveedores de suministros, inventario, equipos y vehículos. Muchos proveedores, incluso los grandes almacenes, pueden abrir una cuenta separada para los suministros o el equipo de su empresa. Algunos proveedores, incluso las tiendas más pequeñas, considerarán la posibilidad de financiar las compras más grandes. Al igual que otros prestamistas, si usted no tiene ningún historial de crédito como empresa, se basarán en su buen crédito personal para abrir la cuenta. En la mayoría de los casos, los proveedores le concederán treinta días para pagar la cuenta de suministros e inventario, lo que será tiempo suficiente para que su cliente pague.
6. Use Free or Low-Cost Assistance to Help You Find and Secure a Loan for Your Small Business Start-Up
Es posible que tenga obstáculos para conseguir un préstamo para la puesta en marcha de su pequeña empresa y que necesite ayuda para superarlos. Un mal historial crediticio, la falta de un plan de negocio o de un plan de marketing, la falta de conocimientos sobre finanzas y contabilidad son obstáculos que pueden superarse con la ayuda adecuada.
Use the Herramienta de Ayuda a la Pequeña Empresa to find a small business program that will provide you with workshops and counseling to help you get a loan for your small business start-up. Sign up for the weekly newsletter and access reliable training materials and resources. What's more, you'll receive weekly information about free to low-cost webinars and get an opportunity to connect with knowledgeable small business counselors.
7. Cuidado con los prestamistas online sin escrúpulos
Hay muchos prestamistas en línea que ofrecen un proceso de solicitud súper fácil y no les importa si su crédito es malo. Le prometen que le concederán el préstamo que tanto necesita para la puesta en marcha de su pequeña empresa, y luego se encontrará con un tipo de interés elevado que nunca podrá pagar. Muchas empresas han tenido que cerrar y declararse en bancarrota porque fueron acogidas por estos malos prestamistas.
Para obtener orientación sobre cómo considerar un prestamista en línea, descargue este artículo:
¿Desea obtener un préstamo para su negocio en línea? 10 preguntas que debes hacer antes de comprometerte con uno.