Subvenciones para la formalización de vendedores de aceras
Importe de la subvención
Hasta 5.000 dólaresFecha abierta
mayo 2, 2025Plazo de solicitud
junio 27, 2025
Acerca de esta subvención
En Subvenciones para la formalización de vendedores de aceras, puesta en marcha por el Departamento de Oportunidades Económicas (DEO) del condado de Los Ángeles, tiene como objetivo ayudar a los vendedores ambulantes de las zonas no incorporadas del condado. La subvención ayuda a los vendedores a formalizar sus negocios proporcionándoles apoyo financiero para cumplir los requisitos de la Ley de Ordenanza sobre la venta ambulante en las acerasque entró en vigor en agosto de 2024. Esta subvención está financiada por el Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) y administrado en colaboración con Acción Integradora para la Ciudad (IAC).
- Plazo Ronda I: 2 de mayo de 2025
- Plazo Ronda II: 27 de junio de 2025
Podrán añadirse rondas adicionales, en función de la disponibilidad de fondos.
Cómo puede utilizar los fondos
- Los fondos pueden utilizarse para diversos requisitos de formalización y conformidad de las empresas:
- Para todos los vendedores (comida y mercancía):
- Costes de licencias (agencias del condado, estatales o federales), como un permiso de vendedor del estado de California o un nombre ficticio.
- Adquisición de tecnología móvil de procesamiento de ventas (por ejemplo, sistemas de punto de venta). - Sólo para vendedores de comida
- Permisos como el de operación móvil compacta de alimentos (CMFO) o el de operación de cocina doméstica microempresarial (MEHKO).
- Certificaciones como la de manipulador o gestor de alimentos.
- Adquisición de equipos de venta aprobados por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles (por ejemplo, extintores, carritos de venta aprobados).
- Arrendamiento de espacio de economato conforme al Código Alimentario de California. - Gastos generales de instalación
Mesas, sombrillas y carritos necesarios para los negocios, limitados a las disposiciones del programa. Nota: Los fondos deben gastarse siguiendo una jerarquía escalonada: los requisitos de uso del nivel 1 deben completarse antes de pasar al nivel 2.
Documentos necesarios
- Un documento de identidad expedido por el Gobierno (por ejemplo, permiso de conducir, pasaporte o matrícula).
- Permiso de vendedor del Estado de California.
- SSN o ITIN para verificación fiscal y de identidad.
- DBA/Fictitious Name Filing si el nombre de la empresa no incluye el apellido del solicitante
- Prueba de la ubicación de la expendedora, confirmada en la zona no incorporada del condado de Los Ángeles.
- Número de teléfono y domicilio del solicitante (también debe estar en el condado de Los Ángeles).
- Pruebas de que se alcanza el umbral de ingresos y se demuestra la repercusión financiera COVID-19
- Un plan de gastos detallado sobre cómo se utilizarán los fondos para los fines subvencionables.
- Sólo vendedores de alimentos: Prueba de participación en un taller CMFO.
Requisitos
- Los vendedores ambulantes deben ser autónomos y vender alimentos o mercancías, operar solos y no gestionar más de un carrito. Las solicitudes de empleadores serán descalificadas.
- Deben tener su sede en las zonas no incorporadas del condado de Los Ángeles y cumplir la Ordenanza de venta en las aceras del condado.
- Debe poseer o intentar obtener el Certificado de Registro de Venta en Aceras (SVRC).
- La empresa debe haber empezado a vender antes de marzo de 2023.
- Los ingresos familiares anuales no deben superar los 100.000 dólares.
- Debe demostrar las pérdidas financieras y el impacto debido a COVID-19 entre marzo de 2019 y marzo de 2023.
- Los solicitantes no pueden haber recibido subvenciones de recuperación COVID-19 a través de ARPA por parte de organismos gubernamentales locales (por ejemplo, la ciudad o el condado de Los Ángeles).
- No puede tener un historial recurrente de infracción de las normas de salud y seguridad. Los antiguos infractores pueden presentar su solicitud si demuestran que han realizado esfuerzos correctivos significativos